Una metáfora del viaje emocional de la vida.

Volov

VoloV

VoloV es un navío en constante movimiento. Una nave que se traslada de un paisaje a otro; por mar, por aire e incluso por la arena del desierto. El destino es el camino y la utopía esa ciudad en el cielo, a medio camino entre los humanos y los dioses de la que ya hablaba, hace 2.400 años en su obra Las Aves, el dramaturgo griego Aristófanes. En ella se relata la historia de dos viajeros, que huyen de las continuas disputas que suceden en Atenas. Buscan un mundo feliz y libre, donde haya paz y concordia entre sus habitantes. Un viaje como vehículo para llegar hasta uno mismo. Y así también llegar a los demás.
 


Premio al mejor espectáculo de circo de calle , Zirkolika
Premio del público al mejor espectáculo , Feria Castilla y León
Recomendado por la Comisión de Circo de Red Escena, incluido en el Cuaderno de Circo Nº5
Incluido en el catálogo Circo a Escena 2023
Estamos en PLATEA (Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas). INAEM

PREMIADO POR

RESUMEN

Espectáculo para todos los públicos de 50 minutos de duración disponible en versión calle (día y noche) y sala.
 

Teasers

VERSIÓN CALLE

VERSIÓN SALA

Descripción

VoloV es un espectáculo sin texto, pero lleno de sonidos y sonoridades, de canciones en gallego, vasco, catalán, que nos hacen viajar entre diferentes paisajes, recuerdos, emociones y conocimientos. Está formado por 6 artistas; 2 músicos multi instrumentales, 4 acróbatas aéreos y bailarines. El espectáculo utiliza los lenguajes del circo, la música en directo y la danza, dando lugar a propuestas muy físicas y potentes a nivel estético y acrobático, llenas de dinamismo y poesía. Las técnicas de circo son principalmente: el trapecio doble, la cuerda volante y la cuerda lisa. Estas disciplinas de circo se ven claramente hibridadas y enriquecidas por el movimiento, la música y la danza. Una escenografía sencilla acompaña el viaje.

EQUIPO ARTÍSTICO

Búsqueda, autoría y dirección – Col.lectiu TQM

Intérpretes – Sait Tamir, Asvin López, Toni Gutiérrez, Mila Martínez, Tanja Haupt, Nacho López

Composición musical – Nacho López, Tanja Haupt


Dirección musical – Nacho López

Soporte técnico y diseño de luces – Mateo Martínez

Escenografía – Col.lectui TQM


Vestuario – Mina Trapp


Mirada externa – Jose Antonia Puchades (Putxa) (Zero en Conducta)


Vídeo y diseño gráfico – Gotzon García, Aleix Cánovas, Maria López

Fotografía – Rakel Cros, Luis Montero

REQUISTOS TÉCNICOS

PARA CALLE

NECESITAMOS:
– Acceso para vehículo
– Espacio con superficie plana de 19 x 9 x 8 m. Sin obstáculos, para el montaje del pórtico.
– Dos puntos de anclaje a los laterales del pórtico, a 4 metros de distancia. Pueden ser contrapesos de 1000 kg cada uno, tipo New Jersey, bidones de agua, etc. o posibilidad de clavar piquetas
– Linoleo negro de 10m x 8m
– Tarima de 4m x 2m y 0,50 m de altura
– Equipo de luces (en caso de horario nocturno)
– 2 Carpas para proteger del sol durante montaje y ensayos
– 1 mesa para instalar mesa de sonido
– 2 personas de refuerzo para ayudar en el montaje y desmontaje

EQUIPO DE SONIDO:
– P.A. con la potencia y distribución necesaria para cubrir toda la zona de espectadores
– Mangera de 20 o 25m.16In/4Out
– 4 monitores autoamplificados de 15”
– Cables XLR para conectar los monitores (2 envios AUX a patch)
– La compañia lleva su propia mesa de sonido, microfonia y cableado patch

PARA SALA

ESPACIO ESCÉNICO:
– Espacio escénico mínimo: 9 x 12 m
– Altura mínima: 7, 80 m
– Suelo: sin inclinación, superfície lisa, dura y horizontal. Preferentemente de madera o linóleo

MATERIA QUE PEDIMOS AL TEATRO:
– Tarima de 2 x 4 m y 0,50 m de altura, para los músicos
– En función de como sea el suelo del teatro, linóleo negro de 8 x 8 m
– Acceso a pinta entre 2 y 4 puntos de 1.000 kg CMU a pinta o entre 4 y 8 punts de 500 kg CMU a paredes o puentes laterales
– 1 punto en suelo de 500 kg CMU para loncha

SONIDO: 
– Un técnico de sonido de soporte
– P.A. con la potencia y distribución necesaria para cubrir toda la zona de espectadores
– Mangera de 20 o 25 m 16 In/ 4 Out. 
– 4 monitores auto amplificados de 15”
– Cables XLR para conectar los monitores (2 envíos AUX a patch)

ILUMINACIÓN:
– Adjuntamos plano generico de luces. Nos podemos adaptar al espacio de actuación